Congreso
Internacional de
Plátano del CATIE

26 - 28
de agosto
de 2025

Campus CATIE,
Turrialba,
Costa Rica

Estado actual del plátano en Latinoamérica y el Caribe: exportación, agroindustria, usos gastronómicos e importancia del sector privado y la banca para la promoción del cultivo.

Sobre el Congreso

El plátano es un superalimento, rico en vitamina A, fibra de calidad y es esencial para la alimentación de la población de Latinoamérica y el Caribe (LAC). Por otra parte, la alta demanda de fruta para la agroindustria, lo convierte en un cultivo con mercado seguro para pequeños, medianos productores. Asimismo, su extraordinario sabor y versatilidad gastronómica, que va desde platos tradicionales hasta recetas gourmet, lo convierten en la fruta predilecta de turistas y pobladores nativos de LAC.

Sin embargo, el cultivo de plátano enfrenta retos como enfermedades emergentes, el cambio climático y los cambios en los mercados internacionales.

En este congreso reuniremos a líderes del sector, productores y productoras, investigadores, academia, organizaciones de desarrollo, sector privado y tomadores de decisión para:
  • Compartir avances científicos y tecnológicos.
  • Presentar innovaciones en producción sostenible y resiliente.
  • Mostrar experiencias de producción de plátano libre de pesticidas.
  • Debatir estrategias para enfrentar amenazas fitosanitarias como el Fusarium Raza 4 Tropical (TR4).
  • Fomentar alianzas para el fortalecimiento de las cadenas de valor.

Expositores

Contaremos con la participación de reconocidos especialistas internacionales en áreas como:

  • Mejoramiento genético
  • Manejo integrado de plagas y enfermedades
  • Sistemas de producción sostenible, libre de pesticidas y agroforestería
  • El plátano como superalimento
  • Mercados internacionales y comercialización
  • Políticas públicas para la resiliencia agrícola

Encuentra en nuestra agenda el listado completo de ponentes invitados.

¡Conóceles!

Disfrutarás de un taller gastronómico con el reconocido chef Alberto Morel, de República Dominicana; el país de la región con mayor consumo de plátano.

EJES TEMÁTICOS

Día 1

Genética y producción de plátano

Día 2

Agroindustria y taller gastronómico

Día 3

Políticas e incentivos para la producción y exportación de plátano

¿Cómo registrarte?

¡Asegura tu espacio hoy mismo!

Inscripción general: $600

📩 Para consultas adicionales, puedes escribir a: congresoplatano@catie.ac.cr

*La inscripción a este congreso no incluye hospedaje. Si desea contratar servicios de alojamiento dentro del campus del CATIE, puede escribir a jendry.solis@catie.ac.cr

Conviértete en patrocinador

Forma parte de este evento internacional que impulsa la innovación y la sostenibilidad en el cultivo de plátano en América Latina y el Caribe. Al convertirte en patrocinador, tu organización tendrá visibilidad ante líderes del sector, personas investigadoras, productoras y tomadoras de decisión.

  • 1 entrada al evento
  • 1 bolso de cuero
  • 1 set de materiales
  • Derecho de uso de logo en banner del evento
  • Derecho de uso de logo en afiches del evento

Nota: esta categoría no incluye stand.

  • Stand de 8 m²
  • 2 entradas al evento
  • 2 bolsos de cuero
  • 2 sets de materiales
  • Derecho de uso de logo en banner del evento
  • Derecho de uso de logo en afiches del evento
  • Stand de 16 m²
  • 3 entradas al evento
  • 3 bolsos de cuero
  • 3 sets de materiales
  • Derecho de uso de logo en banner del evento
  • Derecho de uso de logo en afiches del evento
  • Stand de 24 m²
  • 4 entradas al evento
  • 4 bolsos de cuero
  • 4 sets de materiales
  • Derecho de uso de logo en banner del evento
  • Derecho de uso de logo en afiches del evento

Formas de patrocinio

Podrás apoyar el primer Congreso Internacional de Plátano del CATIE realizando tu donación a través de:

Pago en línea

Vía PayPal o tarjeta de crédito.

Indicar en la descripción: Donación Congreso Internacional de Plátano CATIE

  • Banco beneficiario: Bank of America, 100 SE 2nd St, Suite 3100, Miami FL 33131
  • SWIFT: BOFAUS3M
  • ABA: 026009593
  • Cuenta beneficiaria: 1901108821
  • Banco receptor final: Banco BCT, S.A., San José, Costa Rica
  • SWIFT: CCIOCRSJ
  • Cuenta final a acreditar: CR9801070000000005591

¡Tu apoyo impulsa el futuro sostenible del cultivo de plátano en nuestra región!